TSRH-2- 2019-Hidráulica
Clase
    UNIDAD CURRICULAR: HIDRÁULICA
Formato: Taller
Régimen: Anual
Profesor: Ing. Fernando Conti
Carga horaria semanal: 5 hs
Curso: 2 año
COMPETENCIAS
 Desarrollar acciones individuales y conjuntas de optimización del recurso hídrico y aplicar estrategías para su distribución intra y extra finca, teniendo en cuenta la normativa vigente en materia hídrica y velando por su cumplimiento.
 Montar y mantener sistemas de riego tradicionales y tecnificados, y/o asesorar sobre factibilidad econornlca y técnlca en procesos de tecnificación y reconversión agrícola.
 Orientar y promover acciones de participación en el gerenciamiento del agua, bajo los principios de la etica profesional.
 Comunicarse de manera oral y escrita con superiores, pares, personal a cargo y profesionales diversos, fomentando el trabajo en equipo y promoviendo la conciencia de la importancia del agua y su manejo eficiente desde todas las actividades propias de su rol.
CAPACIDADES GENERALES
 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 TRABAJO CON OTROS
 COMUNICACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS
 Determinar correctamente empujes y presiones en estructuras de almacenamiento de agua y sobre estructuras de regulación.
 Conocer las bases para el cálculo de hidráulica de conductos abiertos, aforos a superficie libre, de conductos a presión y pérdidas de carga.
 Resolver problemas sobre almacenamiento y conducción de agua por presión y a gravedad.
 Reconocer situaciones en las que puedan darse fenómenos de transitorios y cavitación.
 Ser capaces de reconocer y dimensionar los elementos fundamentales de un sistema de bombeo.
 Utilizar correctamente las herramientas de software disponibles.
  
Aquí tienes el esquema de la clase:
            1. Unidad 1: Conceptos PreliminaresEn primer lugar estudiaremos a las propiedades de los fluidos en general y al agua en particular. 1 sección 
                     | 
        |
                
  | 
            
            2. Unidad 2: HidrostáticaEn primer lugar estudiaremos a los fluidos en general y al agua en particular en un estado de reposo 3 secciones 
                     | 
        |||
                
  | 
            
            3. Unidad 3: HidrodinámicaAhora estamos en condiciones de estudiar el movimiento de los fluidos. 2 secciones 
                     | 
        ||
                
  | 
            
            4. Unidad 4:Tuberías y singularidades en contorno cerrado7 secciones 
                     | 
        |||||||
                
  | 
            
            5. 1° Parcial
                      24 Jun
                     
                Aquí evaluaremos por primera vez nuestro proceso enseñanza aprendizaje. Suerte! 5 secciones 
                     | 
        |||||
                
  | 
            
            6. Unidad 5: Canales y singularidades en contorno abierto5 secciones 
                     | 
        |||||
                
  | 
            
            7. 2° ParcialAquí evaluaremos las temas dados en la segunda mitad del año. 1 sección 
                     | 
        |
                
  | 
            
            8. Unidad 6: Bombas y estaciones de bombeo4 secciones 
                     | 
        ||||
                
  |